Charles-Marie de La Condamine

Compartir


Datos principales


Tipo

Fecha nacimiento

1701

Lugar nacimiento

París

País nacimiento

Francia

Fecha muerte

1744

Cargo

Científico y militar

Desarrollo


Nacido en París, era miembro de la Academia Francesa de Ciencias Sociales. Hombre de vasta cultura, tomó parte en expediciones a la Berbería y manejaba con soltura la navegación astronómica. Junto con Bouger, promovió en 1735 un viaje científico a la América española con el fin de comprobar la mayor anchura del globo terráqueo en el Ecuador. En dicho viaje colaboraron los marinos españoles Ulloa y Jorge Juan, condición impuesta por la Corona española para permitir el acceso francés a sus territorios americanos. En Guayaquil, determina astronómicamente la linea costera, permaneciendo durante dos años realizando mediciones que permitieron calcular las dimensiones de la Tierra. Llegado a Perú contribuye a expandir el pensamiento newtoniano y se entrevista con el ilustrado Barnuevo. En 1743 emprende una nueva expedición por el Amazonas, tocándo las misiones jesuitas y alcanzando el Atlántico. Pensó en la existencia de un canal que uniría los sistemas del Amazonas y del Orinoco, lo que originará numerosas expediciones exploratorias durante las décadas siguientes y enfrentamientos entre España y Portugal por el la posesión de dicho brazo. Humboldt determinará su existencia posteriormente. Estudió las propiedades del caucho y del curare, observando que éste último era usado por los misioneros del Pará como remedio contra la viruela. Halló también el árbol de la quinina, escribiendo un minucioso estudio.