Faraón egipcio (III Milenio a.C.) miembro de la III Dinastía y sucesor de Khasekhemui. También llamado Djeser, con él se inicia una nueva etapa estableciendo la capital en Menfis e iniciando la construcción de pirámides. Su sucesor es Sanakht.
Emplazamiento al S de Gizeh, se trata de la mayor necrópolis de la ciudad de Menfis, albergando ya tumbas de la I dinastía. En la III dinastía (h. 2650 a.C.) se construyó la famosa pirámide escalona, pensada como monumento funerario del rey Zoser y proyectada por el arquitecto Imhotep.
En la segunda mitad del II milenio Egipto alcanzará su etapa de máximo esplendor denominada Imperio Nuevo. El control político efectuado por el faraón y las expansiones por Asia definen esta periodo.
En la religión egipcia nos encontramos con un buen número de dioses, cada uno con signficados y funciones diferentes, no siempre bien determinadas. Cada ciudad tiene sus dioses principales.