Francesco Del Cairo
Compartir
Datos principales
Tipo
Pintor
Fecha nacimiento
1598
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1674
Lugar muerte
Cargo
Pintor
Desarrollo
Miembro de la escuela milanesa, se inició bajo los consejos de Morazzone. De su producción cabe destacar, entre otras obras, los cuatro fundadores de la iglesia de San Víctor y el martirio de San Esteban.
Su su vida y educación son un enigma, ya que hay pocos datos conocidos al respecto. En 1633 fue convocado a Turín para servir como pintor de la corte del duque Víctor Amadeo I de Saboya. Durante su estancia en esta ciudad, alcanzó un éxito repentino y creó algunas de sus obras más destacadas en la década de 1630. Estas obras se caracterizan por una atmósfera peculiar en la que se fusionan la sensualidad y el éxtasis. En 1638, se trasladó a Roma, pero a partir de 1648 regresó a su ciudad natal, donde permaneció hasta su fallecimiento.
Su su vida y educación son un enigma, ya que hay pocos datos conocidos al respecto. En 1633 fue convocado a Turín para servir como pintor de la corte del duque Víctor Amadeo I de Saboya. Durante su estancia en esta ciudad, alcanzó un éxito repentino y creó algunas de sus obras más destacadas en la década de 1630. Estas obras se caracterizan por una atmósfera peculiar en la que se fusionan la sensualidad y el éxtasis. En 1638, se trasladó a Roma, pero a partir de 1648 regresó a su ciudad natal, donde permaneció hasta su fallecimiento.