Milton Avery

Compartir


Datos principales


Tipo

Pintor

Fecha nacimiento

7-3-1893

Lugar nacimiento

Altmar

País nacimiento

Estados Unidos

Fecha muerte

3-1-1965

Lugar muerte

Nueva York

Estilo

Fauvismo

Desarrollo


Milton Avery (1885-1965) fue un destacado pintor estadounidense conocido por su enfoque distintivo en la pintura moderna, particularmente en la abstracción figurativa y el color expresivo. Nació el 7 de marzo de 1885 en Altmar, Nueva York, y creció en una granja en Connecticut.
Avery mostró interés por el arte desde joven, pero inicialmente trabajó en una fábrica y luego en la construcción de carreteras. Sin embargo, su pasión por la pintura lo llevó a buscar educación artística. Estudió en la Escuela de Arte de Connecticut y luego en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York.
Durante la década de 1920, Avery experimentó con diferentes estilos y técnicas, influenciado por artistas europeos modernos como Henri Matisse y Pablo Picasso. A medida que desarrollaba su propio estilo, se alejaba del realismo y se centraba en la simplificación de formas y el uso audaz del color.
En la década de 1930, Avery emergió como uno de los principales artistas americanos de su tiempo. Su trabajo se caracterizaba por su enfoque en la vida cotidiana, los paisajes y las naturalezas muertas, representadas a través de formas simplificadas y colores vibrantes. A menudo se le asociaba con el movimiento del expresionismo abstracto, aunque su estilo era más figurativo y narrativo.
A lo largo de las décadas de 1930 y 1940 perpetuó en los Estados Unidos el estilo postfauvista de Matisse, es decir, el uso de colores planos encerrada en contornos de fuertes trazos.


Sus temas favoritos fueron los paisajes y las escenas de playa. Avery fue el principal y único canal por el que se mantuvo en América las innovaciones de Matisse. Después artistas como Rothko y Gottlieb volvieron a interesarse por el pintor francés.
Obras como Madre e Hija de 1944, Nadadores y Bañistas al sol de 1945 se presentan con una gran fuerza y claridad en las imágenes. El uso del color anticipa el Expresionismo Abstracto.
Durante su carrera, Avery fue aclamado por la crítica y obtuvo reconocimiento internacional. Su obra se exhibió en importantes galerías y museos de todo el mundo. Además de su pintura, también incursionó en la litografía y la serigrafía.
Milton Avery falleció el 3 de enero de 1965 en Nueva York, dejando un legado duradero en el arte estadounidense del siglo XX. Su influencia se puede apreciar en generaciones posteriores de artistas, y su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito del arte moderno y contemporáneo.
 

Obras relacionadas


Contenidos relacionados