Trigal detrás del Hospital de Saint-Paul con campesino

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1889

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

73´5 x 92 cm.

Museo

Museo Indianápolis

Contenidos relacionados


Los paisajes otoñales de los alrededores del sanatorio de Saint-Rèmy, donde Van Gogh estaba recluido desde mayo de 1889, se convertirán en favoritos para el artista, toda vez que ya ha desaparecido el miedo a abandonar el sanatorio ante la posibilidad de una nueva crisis. Su variado colorido será perfectamente captado por los pinceles de Vincent, empleando ese rápido y vibrante trazo que caracteriza toda su obra, trazo que se puede contemplar a simple vista y que sobresale con la materia pictórica hacia fuera del lienzo. Las líneas onduladas se convierten en protagonistas como observamos en el cielo y en primer plano, sin olvidar esas líneas cortas - inspiradas en Seurat y la estampa japonesa - llamadas facetas. Quizá sea esta escena una de las que mayor variación cromática exhibe, al jugar con los colores complementarios - azul y naranja, rojo y verde - creando una vorágine tonal que atrae la atención del espectador. Las líneas maestras de la composición se trazan en colores más oscuros, recordando fugazmente al estilo simbolista de sus amigos Bernard y Gauguin. Quizá lo más significativo de este trabajo lo encontremos en el encanto especial de la escena, con una luz de atardecer - inspirada en el Impresionismo - y un colorido que provoca la admiración y la alegría de quien la observa, pudiendo llegar a "comprender" las cantidades astronómicas que se están pagando en la actualidad por los cuadros de Vincent - 8.500 millones de pesetas por en 1990 por el famoso retrato del Doctor Gachet -.

Compartir