Tributo de la moneda

Datos principales


Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1516 h.

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

75 x 56 cm.

Museo

Gemäldegalerie de Dresde

Contenidos relacionados


En 1516 Tiziano inicia su estrecha relación con Alfonso d´Este, el duque de Ferrara, uno de los principales clientes del maestro de Cadore. El primer trabajo que Tiziano realizó para el duque fue este lienzo que contemplamos, en el que se narra un asunto religioso. Su destino sería la puerta del armario en el que el duque guardaba sus caudales. Tiziano sigue el episodio evangélico citado por Mateo (22; 15-16, 21) donde Cristo responde en estos términos al fariseo: "Pues dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". La figura de Cristo y la del fariseo derivan de Leonardo da Vinci mientras que en el patetismo captado en el rostro de Cristo se manifiesta la influencia de Giorgione. Sin embargo, la organización lumínica y los colores empleados son característicos de la obra de Tiziano. La luminosidad de ambos rostros contrasta con el oscuro fondo, anticipándose a los trabajos de Tintoretto o incluso Caravaggio. Los colores adquieren una sensacional viveza, recordando a su maestro Giovanni Bellini, mientras que el fariseo es un auténtico retrato en el que capta la personalidad del modelo. Sin duda, se trata de una obra de excepcional calidad con la que Tiziano pretende impresionar gratamente a su cliente con el objetivo de continuar su relación, como así fue ya que el duque de Ferrara le encargaría en los próximos años una serie para la Cámara de Alabastro de su castillo de Ferrara.La presencia de una copia con el mismo tema conservada en la Academia de San Lucas de Roma, en la que la escena es más amplia hace pensar a algunos especialistas que la tabla de Dresde estaría cortada por los cuatro lados en detrimento de la composición, de esta manera más sucinta.

Compartir