Tributo de la moneda

Datos principales


Autor

Gerbrand Van Den Eeckhout

Fecha

1655

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

63 x 84 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Las dudas asaltan a los entendidos a la hora de encontrar la autoría de este lienzo en el que alguna mano desconocida ha plantado la firma de Rembrandt y la fecha de 1655. Parece poco probable que el maestro ejecutara esta composición si la comparamos con obras de esa década como Bethsabé con la carta del rey David o Jacob luchando con el ángel. Se ha buscado entre los alumnos directos de Rembrandt, especulándose con el nombre de Gerbrand van den Eeckhout, amigo y discípulo del maestro.La escena está inspirada en el Evangelio de san Mateo (22; 15-22) y presenta a Cristo junto a sus discípulos a la puerta del templo siendo interrogado por un fariseo sobre si es lícito dar tributo al César, esperando una respuesta equivocada para denunciarle. Jesús respondió: "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". La composición es simétrica, mostrándonos a un fariseo en el centro de la puerta y a ambos lados a Cristo y a el fariseo que interroga, inclinando ambos sus cabezas para contemplar el denario que el segundo lleva en su mano. Dos herodianos esperan la respuesta en la zona izquierda mientras que los seguidores de Jesús se sitúan en la derecha. Un arco sirve de encuadre a la escena, creando una sensacional perspectiva con las naves del templo, donde encontramos algunos personajes. La luz dorada es típica de Rembrandt, acentuando gracias a ella la tensión del momento. La pincelada es bastante abocetada, aplicando el color con toques rápidos y precisos que omiten toda referencia a los detalles. La narración del episodio bíblico alcanza la tensión correcta, demostrando Gerbrand van den Eeckhout su destreza.

Compartir