Sepulcro de Práxedes Mateo Sagasta

Datos principales


Autor

Mariano Benlliure y Gil

Fecha

1904

Material

Mármol

Contenidos relacionados


Sobre tres gradas se levanta un cuerpo arquitectónico en forma de severo túmulo sobre el que yace la estatua de Sagasta, vistiendo levita y ostentando el Toisón de Oro. En la cabecera del sepulcro encontramos una figura femenina sentada, semidesnuda, presentando a la historia en actitud de cerrar el libro de la época. A sus pies se representa un joven obrero, simbolizando al pueblo, descansando su brazo sobre los Evangelios, símbolo de la verdad. El joven sostiene en su mano derecha una espada en cuya empuñadura se representa la Justicia, recorriendo toda la hoja una rama de olivo como símbolo de la paz.

Compartir