San Rodrigo

Datos principales


Autor

Bartolomé Esteban Murillo

Fecha

1646-1655

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

205 x 123 cm.

Museo

Gemäldegalerie de Dresde

Contenidos relacionados


San Rodrigo fue un sacerdote de la comunidad cristiana de Córdoba que sufrió martirio durante la dominación musulmana, siendo degollado en el año 857 al negarse a renunciar a su fe. Murillo nos presenta al santo en un exterior, cerrando el fondo con una balaustrada y un cielo repleto de nubes. Un angelito va a colocar sobre su cabeza una corona de rosas por lo que el santo dirige su mirada hacia arriba, mostrando en su cuello el corte que acabó con su vida. Su brazo derecho abierto, en actitud oferente, indica que ha ofrecido su vida en defensa de la fe por lo que recibe la recompensa de la corona. El santo está tratado de manera naturalista, como si de un personaje contemporáneo del pintor se tratara, concentrando en su rostro el sentimiento espiritual de la ocasión. En su bordada casulla podemos apreciar a san Pablo con la espada y a san Andrés con la cruz en aspa mientras que en el tondo superior aparece Cristo bendiciendo. Un potente foco de luz acentúa la monumentalidad de la figura, creando una ligera sensación de atmósfera que caracterizará la producción de Murilo en sus años maduros.

Compartir