San Jerónimo en el estudio

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1646

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

146 x 198 cm.

Museo

Národní Galerie de Praga

Contenidos relacionados


San Jerónimo aparece aquí representado con todos sus atributos: el pliego de papel en las manos, el tintero y los libros indican que tradujo la "Biblia" del hebreo al latín, considerándose en el siglo XVI su versión como la única oficial para la Iglesia; la calavera indica la fugacidad de la vida mientras que el león recoge la leyenda que narra como consiguió amansar a la fiera tras arrancar una espina de su pata; el manto rojo alude a su condición de cardenal. El anciano santo aparece en el interior de una cueva, ensimismado en su trabajo. La sensación espacial se consigue al situar elementos en diferentes planos de profundidad, cerrando la perspectiva con un fondo neutro que sirve para recortar la figura. Un potente foco de luz ilumina la escena, recordando el estilo tenebrista de las primeras décadas napolitanas. El naturalismo no ha sido olvidado nunca por Ribera y aquí nos presenta una imagen tomada de un modelo popular, cuya anatomía potente presenta los síntomas de la vejez. El rostro del santo es tremendamente expresivo, interesándose el maestro por los gestos y actitudes de sus protagonistas. La pincelada empastada y rápida sí es característica de estos años centrales de la década de 1640.

Compartir