Salida del conservatorio

Datos principales


Autor

Pierre Auguste Renoir

Fecha

1877

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

187 x 119 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


En octubre de 1876 Renoir alquila un nuevo estudio en París, en la rue Saint-Georges. Su primera obra en este nuevo taller será Salida del conservatorio, que finalizará al año siguiente. Se trata de una de las múltiples escenas de la vida cotidiana pintadas por Renoir, un auténtico especialista en esta temática como también se puede comprobar en Le Moulin de la Galette o Los paraguas. En esta ocasión nos encontramos con el flirteo de dos hombres -uno más joven y el otro barbado- con dos jovencitas a la salida del conservatorio, uno de los lugares favoritos en el París decimonónico para tener encuentros amorosos. Para la muchacha de la izquierda, que tiene la partitura en la mano, posó Nini López, una de las modelos del pintor en ese momento. Dos notas definen esta escena: la cotidianeidad y la expresividad de los rostros, especialmente los de las jóvenes que se ven flirteadas por el apuesto mozo. Las tonalidades grises dominan el conjunto, plasmando la austera vestimenta de la época, recién finalizada la Guerra Franco-Prusiana de 1870. Las pinceladas son rápidas y empastadas, enlazando con el estilo impresionista, pero observamos que Renoir emplea una acertada dosis de dibujo para dotar de presencia volumétrica a cada una de las figuras. Otro elemento característico del impresionismo es la sensación atmosférica, que provoca la distorsión de las figuras del fondo al utilizar una clásica perspectiva que dispone los personajes en planos que se alejan en profundidad.

Compartir