Sagrada Familia con la Magdalena

Datos principales


Autor

Domenikos Theotokopoulos

Fecha

1595 h.

Estilo

Manierismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

132 x 100 cm.

Museo

Museo de Cleveland

Contenidos relacionados


El tema de la Sagrada Familia, uno de los más repetidos por El Greco, se inicia en el realizado para el Hospital Tavera. En éste que contemplamos hallamos a la Magdalena en lugar de santa Ana, ocupando un segundo plano, con la cabeza triste y gacha, mientras sujeta por el hombro a la Virgen. María toca con la mano izquierda a Jesús mientras con su derecha le entrega dos peras de un frutero que porta san José, existiendo entre el santo y el Niño un sugerente juego de miradas. En la composición se mezclan el ambiente triste que prefigura el drama de la Pasión de Cristo y la alegría del propio Jesús, ajeno a su futuro. Los personajes se recortan sobre un fondo nuboso tan típico de Doménikos, estableciendo un esquema triangular; son figuras de canon amplio - derivadas de Miguel Ángel - con el característico alargamiento que define la pintura de El Greco. La importancia otorgada al color y la luz proceden de la Escuela veneciana mientras que las tonalidades empleadas son típicamente manieristas. Pero la nota principal del lienzo es el ambiente espiritual que Doménikos consigue crear, transmitiendo a la perfección el sentimiento católico, tan necesario en un país como la España del Siglo de Oro.

Compartir