Roca en forma de aguja vista a través de la Porte d´Aval

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1885-86

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

73 x 92 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Fruto de la estancia de Monet en Etrerat durante el otoño de 1885 serán un buen número de marinas cuyos estudios fueron tomados directamente del natural pero que luego serían retocadas y perfeccionadas en el taller. De esta manera, el maestro volvía a utilizar una fórmula que ya había empleado en sus trabajos enviados al Salón de París, con vistas a obtener algún éxito que permitir aumentar su fama. Pero ahora esa fama crecía entre los jóvenes pintores de vanguardia que veían en Monet a una especie de mito. Las formaciones cretácicas de las cercanías de Etrerat ya fueron un motivo de inspiración para Boudin, Corot y Courbet pero Monet imprime en estos trabajos todos los elementos identificativos del impresionismo: interés hacia las atmósferas, iluminaciones cercanas a la realidad, sombras coloreadas, colores complementarios, pincelada rápida y empastada, abocetamiento. De esta manera, el pintor nos presenta una roca contemplada a través de la Porte d´Aval, apreciándose en la zona baja las olas impactando sobre las rocas. Las pinceladas están aplicadas de manera que indican la dirección de las olas o el relieve rocoso. Los elementos se reducen en el lienzo, situándolos de manera asimétrica, recordando a los grabados japoneses de Hokusai.

Compartir