Resurrección de Lázaro

Datos principales


Autor

Rembrandt Harmensz,Harmenszoon van Rijn

Fecha

1630-31

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

96 x 81´5 cm.

Museo

Los Angeles County Museum

Contenidos relacionados


La historia de la resurrección de Lázaro se narra en el Evangelio de San Juan (11; 32-45). Lázaro era hermano de Marta y María, dos fieles seguidoras de la palabra del Señor, y llevaba enfermo mucho tiempo, falleciendo durante la ausencia de Jesús de Betania. A su regreso, se enteró de la noticia y decidió invocar al Padre para resucitarle. Fueron todos a la cueva, quitaron la pesada piedra que cubría el sepulcro y Cristo gritó: "Lázaro, sal fuera". El muerto salió de su tumba, atados los pies y las manos con vendas, lo que provocó la sorpresa de los presentes y la conversión de numerosos judíos. Por contra, al conocer este hecho, los sacerdotes encabezados por Caifás decidieron matar al Salvador. Rembrandt nos presenta el milagro con todos sus ingredientes, destacando la figura de Jesús con la mano alzada y la boca abierta para reforzar el grito así como los gestos de sorpresa de los presentes. La luz impacta en una de las hermanas de Lázaro, quedando el resto de las figuras en semipenumbra. La influencia de Caravaggio vuelve a ser significativa, aportando el joven Rembrandt la tensión de un momento culminante y una sensación atmosférica que dota de mayor sentimiento a las composiciones.

Compartir