Rapto de Europa

Datos principales


Autor

Peter Paul Rubens

Fecha

1628/29

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

181 x 200 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


Cuando Rubens llega a Madrid en el año 1628 para concertar la paz entre España e Inglaterra, tuvo la oportunidad de contemplar la espléndida colección de obras de Tiziano que había en la capital española. A partir de ese momento, el gran maestro de la escuela veneciana influirá enormemente en el arte de Rubens. Así realizó el Rapto de Europa como homenaje al veneciano, copiando la obra encargada por Felipe II de tal modo que no se permitió concesiones personales al imitar la factura y el color. Júpiter se enamoró profundamente de la bella Europa, joven princesa tiria. Se transformó en un toro blanco para raptar a la muchacha, llevándola a Creta, donde la desposó. La figura escorzada de Europa, sujetándose a un cuerno del toro y sus vestidos ondeando al viento mientras se aleja de la costa es una de las imágenes más bellas del artista.Según Pacheco, el suegro de Velázquez, Rubens copió todos los cuadros de Tiziano que había en la colección real.

Compartir