Playa de Portici

Datos principales


Autor

Mariano Fortuny Marsal

Fecha

1874

Estilo

Eclecticismo Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

73´6 x 32´2 cm.

Museo

Meadows Museum (Dallas)

Contenidos relacionados


La similitud de Portici con Andalucía sería uno de los motivos que animaron a los Fortuny a pasar en esa localidad napolitana su último verano. El pintor catalán estaba harto de la vida en Roma y París, decidiendo instalarse en la zona sur de España tras este verano, barajándose las ciudades de Sevilla o Granada. Por desgracia, Fortuny no pudo realizar este proyecto ya que falleció a las seis de la tarde del 21 de noviembre de 1874 en Roma. Durante los meses pasados en Portici serán las vistas del pueblo, sus alrededores y las playas el motivo fundamental de sus cuadros, apreciándose un significativo cambio respecto a las obras de "casacón" que tanto éxito alcanzaban en las galerías europeas. Fortuny siente una especial admiración por la luz mediterránea y la plasmará en sus trabajos, provocando un radical cambio en su pintura para acercarse al Impresionismo y a los "macchiaioli", anticipándose a Sorolla. Esta bella estampa de la playa es un claro ejemplo del cambio al interesarse el maestro por conceptos lumínicos y atmosféricos, aplicando el color de manera rápida. La escena presenta una evidente línea del horizonte desde la que parten las nubes, estableciéndose la composición a través de líneas paralelas que otorgan profundidad. El propio pintor menciona en una carta que le han ofrecido 75.000 francos por uno de sus cuadros, pudiendo tratarse de éste que contemplamos.

Compartir