Mujer sentada con un pañuelo

Datos principales


Autor

Carel Fabritius

Fecha

1644 h.

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

124´5 x 100´3 cm.

Museo

Galería de Arte de Toronto

Contenidos relacionados


Carel Fabritius será uno de los mejores seguidores de Rembrandt en la temática del retrato. En el año 1641 entró en el taller, siendo uno de los discípulos aventajados, colaborando estrechamente en la ejecución de retratos. En esta anciana se ha encontrado la firma de Rembrandt y la fecha de 1644, datos que posiblemente sean falsos. Los especialistas consideran más factible atribuir esta obra a Carel Fabritius por la manera más suelta de trabajar, dotando de volumen al rostro de la dama a través de toques de pincel, coloreando y estructurando al mismo tiempo. Así surge un retrato de gran belleza protagonizado por una mujer sentada en un sillón, que apoya su mano derecha con fuerza en él. Viste el tradicional traje negro de la alta burguesía holandesa, porta en su mano izquierda un pañuelo de rico encaje, símbolo de su distinción social, al igual que la sortija de la mano derecha que apenas se contempla. El esmerado cuello y el gorrito forman parte del vestido, demostrando el artista su calidad a la hora de realizar detalles. Junto a la modelo encontramos una mesa con un libro, posiblemente una Biblia que indicaría su religiosidad. La figura se recorta sobre un fondo neutro, recibe un fuerte impacto de luz en el rostro que destaca su personalidad, produciendo sensibles contrastes lumínicos inspirados en Caravaggio. La similitud de esta anciana con la mujer de Cornelis Claesz. Anslo resulta patente por lo que la obra de Rembrandt tuvo que influir en su discípulo.

Compartir