Marroquí y mono

Datos principales


Autor

Mariano Fortuny Marsal

Fecha

1868

Estilo

Eclecticismo Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

36 x 51 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Fortuny se especializará en una temática oriental que tendrá una considerable acogida entre los clientes europeos, especialmente franceses, que a través del marchante Goupil adquieren los trabajos del pintor catalán. Alejado de la temática romántica, Fortuny se interesa por asuntos cotidianos, presentando la vida íntima que él conocía perfectamente gracias a sus viajes a Marruecos. La demanda exigía unas características determinadas que Fortuny va a ofrecer con una elevada calidad: minucioso dibujo, estilo preciosista que resalte los detalles, colores vivos y temática exótica. El pintor catalán demuestra aquí su dominio técnico al emplear un acertado dibujo y una pincelada rápida pero precisa al mismo tiempo con la que destaca todo tipo de detalles, sin abandonar un cierto interés hacia la luz que en trabajos personales será más atrayente como en la Calle de Tánger o el Mercado de flores. Algunas zonas del lienzo quedan sin cubrir para centrar su atención en las figuras y en los objetos, realizando una verdadera labor arqueológica para recopilar todos los elementos que forman sus cuadros, preciosismo en la ejecución que llegó a fatigar al pintor, amenazando en varias ocasiones con abandonar ese estilo. Pero el alto nivel de vida que Fortuny y su familia llevan le impide dar el paso necesario para acercarse a un estilo más moderno como el Impresionismo, con el que el artista se siente más identificado. Para la figura del momo eligió como modelo una monita que había regalado al artista la duquesa consorte de Castiglione-Colonna, Adelaida d´Afry.

Compartir