Marina, efecto de noche

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1866

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

59´5 x 72´5 cm.

Museo

National Gallery (Edimburgo)

Contenidos relacionados


Los efectos nocturnos serán un reto para algunos pintores impresionistas y postimpresionistas como Van Gogh o Monet. La noche tiene una luz característica que también se debe recoger con los pinceles, como apreciamos en este trabajo pintado por Monet en 1866, durante una nueva estancia en Honfleur. Volvemos a ver el faro de l´Hospice desde otro punto de vista, acercándose los barcos de vela y vapor al puerto. Las nubes ocupan un importante papel en la composición ya que permiten pasar ligeramente algunos rayos de luz lunar, dotando de un aspecto fantasmagórico al conjunto. Esos ligeros rayos de luz crean en el agua unos reflejos plateados que, junto con el verde y el azul, conforman un admirable efecto en el agua. La pincelada es aplicada de manera vigorosa, empleando trazos rápidos como podemos apreciar en las olas, renunciando al dibujo para otorgar protagonismo al color y a la luz, elementos cruciales para el Impresionismo. Manet ya había realizado algunas obras de estas características que Monet pudo contemplar durante su estancia en París.

Compartir