La urraca

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1869

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

89 x 130 cm.

Museo

Museo de Orsay

Contenidos relacionados


Durante el otoño del año 1868 la familia Monet estuvo en la costa normanda, viviendo gracias a la venta de algunos lienzos en la exposición de Le Havre y al encargo del retrato de Madame Gaudibert. En este tiempo Monet se dedicó a realizar escenas intimistas -El almuerzo o el Interior después de la cena- compaginándolas con paisajes tomados al aire libre, a pesar del frío reinante. Uno de sus mejores trabajos es La urraca, donde podemos observar un paisaje nevado con las luces de un día soleado. Las sombras coloreadas -en tonos lilas- derivan de la teoría cromática de Delacroix y apuntan directamente al Impresionismo. Podemos apreciar que, de esta manera, la concepción académica tradicional de que la sombra es la ausencia de luz queda desterrada para considerarla como una luz diferente. La luz crea un efecto atmosférico que envuelve la composición por lo que los contornos se difuminan y el aire penetra en cada uno de los rincones. La pincelada es rápida y empastada, dejando incluso algunas zonas del lienzo sin apenas pintar. El efecto de perspectiva conseguido al disponer los árboles en profundidad también sufre innovaciones por la sensación atmosférica creada. El pájaro protagonista queda como una anécdota ante el esplendor de la luz y el color.

Compartir