Juan Agustín Ceán Bermúdez

Datos principales


Autor

Francisco José de Goya y Lucientes

Fecha

1792-93

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

122 x 88 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


El coleccionismo y el estudio de obras de arte estaba penetrando con cierta dificultad en España desde Francia, siguiendo la ideología de la Ilustración. Uno de los eruditos más importantes del siglo XVIII es, sin duda, don Juan Agustín Ceán Bermúdez, amigo íntimo de Goya y de Jovellanos. Le encontramos sentado, con la pierna derecha sobre la izquierda y acodado en una mesita circular donde se aprecian varios grabados alusivos a su afición coleccionista. El fondo neutro otorga mayor volumetría a un conjunto dominado por las tonalidades oscuras con las que contrastan los blancos de las medias y del chaleco. La rápida pincelada empleada por el pintor no se interesa en ningún detalle para no desviar nuestra atención del rostro, verdadero punto de referencia del lienzo. La personalidad de sus modelos será la gran aportación de Goya al mundo del retrato, situándose a la altura de Velázquez o Rembrandt, sus dos grandes maestros. Su esposa, doña Manuela Camas y las Heras, también será retratada por el aragonés, conformando esos retratos dobles que tanto atraían a la burguesía y la nobleza española.

Compartir