José contando su sueño

Datos principales


Autor

Jan Victors

Fecha

1651

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

172 x 160 cm.

Museo

Kunstmuseum de Basilea

Contenidos relacionados


La historia que narra Jan Victors en este lienzo está inspirada en el Génesis (37; 5-15): José, hijo menor de Jacob, cuenta a su familia un sueño en el cual la gavilla que él llevaba se levantaba y se ponía derecha mientras que las de sus hermanos se inclinaban ante la suya, lo que indicaría la subordinación de los mayores al menor; estos sueños provocaron la ira de los hermanos que acabaron raptándole y vendiéndole a un mercader egipcio. La escena se desarrolla en un interior, presentándonos a Jacob sentado, escuchando las palabras de su hijo menor que aparece en pie, en la izquierda, vestido ricamente y con un gorro plano. Tras Jacob encontramos a los hijos mayores que escuchan con incredulidad y comentan entre sí los sueños del pequeño. Una mujer sentada frente a Jacob escucha también el relato, de la misma manera que la joven que prepara la comida en el hogar se gira para oír el revelador sueño. La influencia de Rembrandt resulta significativa tanto en la iluminación empleada como en las figuras, inspiradas en obras del maestro. La luz dorada presente en la composición inunda a los personajes, creando acentuados contrastes de claroscuro que hacen aumentar la tensión del episodio. Las figuras son tremendamente naturalistas, incluso sus vestiduras recuerdan a la sociedad holandesa del XVII. El resultado es muy acertado, indicando la valía de la escuela de Rembrandt para formar jóvenes artistas como Victors, Gerrit Dou o Ferdinand Bol.

Compartir