Jarro y bandeja tartésicos
Contenidos relacionados
El tesoro más rico en joyas de oro del periodo orientalizante tartésico se ha encontrado en Aliseda, Cáceres, como parte del ajuar de una tumba principal casualmente destruida. Las joyas de oro constituyen un precioso conjunto, finamente decorado con filigrana y granulado. Además de sellos de escarabeo, numerosos colgantes y piezas de collar, con formas muy propias de la joyería de producción fenicia, destacan en el conjunto la diadema, las arracadas, los brazaletes y el cinturón. Su fecha de fabricación debe situarse en el último cuarto del siglo VII a. C., o los comienzos del siglo VI.
         
      