Jacopo Strada

Datos principales


Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1561 h.

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

195 x 125 cm.

Museo

Kunsthistorisches Museum

Contenidos relacionados


Gracias a un letrero que se encuentra en la zona superior derecha y en el que se lee "JACOBUS DE STRADA CIVIS ROMANU CAES. ANTIQUARIUS ET COM. BELIC. AN: AET: LI: C M.: D.: LXVVI" se puede identificar al protagonista de ese retrato. Se trata de Jacopo Strada, miembro de una familia de origen holandés nacido en Mantua hacia 1515. Está considerado como uno de los personajes con más talento del Cinquecento ya que trabajó como pintor, orfebre, escultor, arquitecto, coleccionista y anticuario. Su biblioteca era una de las más importantes con unos tres mil volúmenes. Viajó durante los años cuarenta por París, Ausburgo y Lyon, estableciéndose después en Roma al servicio de los papas Julio III y Marcelo II, recibiendo el título de ciudadano romano.El retrato habría sido pintado hacia 1567, momento en el que Strada se encontraba en Venecia comprando antigüedades para el conde Alberto V de Baviera. El intelectual aparece en un lugar que podía ser su lugar de trabajo, entre los objetos de su profesión -un torso, monedas, libros, una carta- sosteniendo en sus manos una estatua femenina antigua identificada con una copia romana de un original de Praxíteles. Strada viste elegantemente, indicando su elevada posición social, dirigiendo su inteligente mirada hacia la derecha, creando un atractivo "contrapposto" con las manos. La iluminación empleada resalta las calidades de las telas y la expresión del modelo, verdadero centro de atención del artista ya que su principal objetivo, desde sus primeros trabajos, será captar la psicología de sus modelos. Las pinceladas son rápidas y fluidas, como corresponde a la etapa madura del maestro que recibe el apelativo de "impresionismo mágico".

Compartir