Inmaculada Concepción

Datos principales


Autor

Bartolomé Esteban Murillo

Fecha

1665 h.

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

91 x 70 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


La admiración de la reina Isabel de Farnesio, esposa de Felipe V, por los cuadros de Murillo le llevó a adquirir una amplia serie entre los que encontramos esta Concepción que en 1746 estaba en La Granja y en 1794 se hallaba en la "Pieza de dormir de los Reyes" de Aranjuez, ingresando en el Prado en 1819. Se considera uno de los pocos ejemplos en los que la figura de la Inmaculada aparece sobre la media luna, mostrando sólo medio cuerpo de la Virgen, apartándose de esquemas iconográficos anteriores. Junto a la Inmaculada aparecen seis serafines que dirigen su mirada al rostro de María mientras que ésta eleva sus grandes ojos, reforzando la espiritualidad de la imagen. Lleva sus elegantes manos al pecho, recogiendo el manto azul que también cuelga sobre la media luna. La pincelada empleada por Murillo es tremendamente rápida, creando una apreciable sensación atmosférica que diluye los contornos como podemos apreciar en el rostro de la Virgen o en los serafines. La potente luz empleada ayuda a crear esa atmósfera que recuerda a la escuela veneciana.

Compartir