Inmaculada
Datos principales
Autor
Fecha
1785 S.F.
Material
Dimensiones
142 x 74 cm.
Museo
Contenidos relacionados
Maella realiza en esta Inmaculada una síntesis entre los usos pictóricos del Siglo de Oro, es decir, del pleno Barroco Español, y los nuevos dictados estilísticos del Neoclasicismo, importados por el pintor de Carlos III, Antonio Rafael Mengs. El modelo que emplea para la Inmaculada es exactamente el mismo que habían empleado los artistas del siglo XVII, cien años antes. Recuerda en su composición las Inmaculadas deMurillo, de Velázquez, incluso alguna de Zurbarán. Sobre este modelo, agitado en movimiento, espléndido en color, Maella aplica los dictados de Mengs y su academicismo, sujetando la libertad de color y pincelada de los barrocos aldibujo estricto del maestro alemán.
         
      