Hombre con un guante

Datos principales


Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1520-22

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

100 x 89 cm.

Museo

Museo Nacional del Louvre

Contenidos relacionados


En los primeros años de la década de 1520 Tiziano abandonará su dependencia respecto de Giorgione en el campo del retrato e inicia un camino totalmente personal como bien se pone de manifiesto en este soberbio retrato de un joven con guante que contemplamos. Vasari escribió sobre esta obra: "Me tuvo perplejo en su contemplación y estudio, sin saber a qué autor atribuirlo, pues fue casual el encuentro, y sólo al cabo de largo examen pude persuadirme de que el cuadro era de Tiziano. Y luego, a solas, pensando en ello, advertí que ni la más remota influencia de pintor alguno existía en él, cosa que, a pesar de la gran personalidad de Tiziano, suele encontrarse en muchas de sus obras, especialmente la de Bellini en sus cuadros de juventud, y, de manera más acusada, la de Giorgione, en sus cuadros posteriores".Tiziano emplea recursos pictóricos para destacar la psicología de su modelo, fundamentalmente la utilización de un potente foco de luz que recorta la figura ante un fondo neutro así como el vestir a sus personajes con tonalidades sobrias, en las que los blancos de las mangas y los cuellos destacan aún más el rostro o las manos, verdaderos centros de atención para el espectador. La cabeza queda representada en tres cuartos, creando un acertado juego de contraluces mientras que en las manos también concentra las posibilidades expresivas, siguiendo la línea abierta por Rafael, Leonardo y Pontormo. Con este tipo de retratos creará un estilo que será continuado por El Greco, Rubens, Rembrandt o Velázquez, admiradores del maestro veneciano.

Compartir