Fumador de pipa

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1890-92

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

91 x 72 cm.

Museo

Museo del Hermitage

Contenidos relacionados


A la ahora de realizar sus retratos, Cézanne se manifiesta como un pintor tremendamente convencional, mostrando en sus obras una significativa rigidez aumentada por la expresiones pensativas y ausentes de los rostros de sus modelos. Esto lo podemos apreciar en uno de sus retratos más famosos, el Fumador de pipa, obra de la que hizo dos versiones que hoy se conservan en Moscú y Mannheim. El modelo se presenta sentado, con la cabeza apoyada sobre un brazo acodado en una mesa -posiblemente para soportar mejor las prolongadas sesiones a las que sometía el maestro a sus modelos- con la mirada ausente y manifestando cierto aire melancólico. En el fondo apreciamos parte de un cuadro de bañistas -de la misma manera que hacían Degas y Gauguin en sus trabajos al colocar referencias a su obra- y un bodegón sobre la mesa que parece también ser un lienzo, como observamos en la doblada esquina superior de la tela. Cézanne emplea una variada gama cromática que va desde el azul al amarillo, pasando por el violeta, el verde o el marrón, utilizando la camisa del campesino como botón de muestra de esa variedad. Entre estos vivos colores encontramos el blanco de la pipa, cuyo contorno azulado enlaza con el sintetismo de Gauguin. Las pinceladas con las que ha sido aplicado el color son cada vez más autónomas, tendiendo a las facetas que serán características del cubismo.

Compartir