En la Grenouillère

Datos principales


Autor

Pierre Auguste Renoir

Fecha

1868 h.

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

59 x 80 cm.

Museo

Museo Pushkin (Moscú)

Contenidos relacionados


Renoir había conocido a Monet en el taller de Gleyre donde ambos estudiaban junto a Sisley y Bazille. En el verano de 1869 los dos jóvenes artistas pasaron bastante tiempo juntos ya que Monet poseía una casita en Saint-Michel y allí trabajaron directamente del natural; se interesaron especialmente por un cabaret flotante en la zona de la Grenouillère al que los parisinos acudían en masa los domingos. Los dos artistas realizaron diversos trabajos en similares estilos surgiendo un claro germen del impresionismo.Pero Renoir había descubierto el lugar un año antes y ya había realizado esta imagen que aquí contemplamos, en la que encontramos claras referencias al nuevo estilo: interés por la luz tomada directamente del natural; sombras coloreadas; pinceladas rápidas y abocetadas; empleo de colores vivos. Se preocupa especialmente por el reflejo de la luz en el agua o cómo pasa esa luz a través de los árboles. Las figuras que pueblan el paisaje serán una constante en la pintura de Renoir, el gran pintor de personas, apreciándose también aquí una de sus temáticas favoritas: la representación de escenas populares en las que se narran las actividades de la burguesía parisina, entre las que destacan le Moulin de la Galette. Sin embargo, el empleo de tonalidades oscuras y el abuso del negro son una clara referencia a Manet y Courbet. El propio Renoir admitió que "cuando se nos acabó el negro empezó el impresionismo".

Compartir