En el Cap de Antibes, viento de mistral

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1888

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

65 x 81 cm.

Museo

Museo de Boston

Contenidos relacionados


Como si de un experimento científico se tratara, la composición del cuadro está perfectamente estructurada en planos horizontales y paralelos, cada uno de ellos ocupado por un elemento natural. De arriba abajo se pueden distinguir hasta cuatro de esos planos: el cielo, la cadena de montañas, el mar y, en primer término respecto al espectador, la superficie de tierra en la costa. La aplicación de los colores que ha realizado el pintor impresionista es muy contrastada, provoca efectos de choque en el público, pese a lo cual todo el cuadro está tratado de manera uniforme y coherente. Como su título indica, en esta ocasión el artista indaga en los efectos que el viento tiene sobre el paisaje, efectos que se dejan notar muy especialmente en el oleaje del mar y en los árboles, cuyas copas se balancean con cierta violencia. Para alcanzar mejor esa impresión, Monet aplica pinceladas curvas y cortas, como si éstas también fueran movidas por el viento.

Compartir