El Verano
Datos principales
Autor
Fecha
1660
Estilo
Material
Dimensiones
119 x 160 ccm
Museo
Contenidos relacionados
Es, temáticamente, el segundo lienzo de la serie de Las Cuatro Estaciones. Para simbolizar el verano, Poussin ha elegido el pasaje bíblico de Ruth y Booz. Ruth, la moabita, llega a Belén en la época de la siega de la cebada. Falta de recursos, solicita a Booz que le permita espigar con sus sirvientes, a lo que accede el terrateniente, quien con la mano indica al capataz que no la molesten. La mujer se postra en tierra y agradece el favor. Más tarde, de la unión de Ruth y Booz nacerá David, de cuyo linaje proviene Cristo. La escena representa el sol de mediodía. Sin embargo, a pesar de no hallarse paralelos para esta obra en el Barroco en que se desenvuelve Poussin, todavía nos hallamos lejos de un estudio de la luz natural y el color tomados por sí mismos, sin subordinarlos a la forma, como sucederá en el Impresionismo. En todo caso, la preocupación esencial del artista normando es enseñar deleitando, es decir, su énfasis es simbólico, filosófico. En este aspecto destaca la última obra del ciclo, El Invierno.