El Manneporte cerca de Etrerat

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1885-86

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

81´3 x 65´4 cm.

Museo

Metropolitan Museum of Art

Contenidos relacionados


En agosto de 1884 Monet regresaba a Etrerat en compañía de su familia. Allí se encontrará con el cantante Jean-Baptiste Faure, propietarios de una villa que pondrán a disposición del pintor. Monet volverá a la villa Faure en septiembre del año siguiente para pasar tres meses. Durante este tiempo realizó diversas vistas del Manneporte interesándose por efectos lumínicos como observamos en esta escena o Etrerat, la lluvia. La impresionante roca cretácea tenía un difícil acceso desde la costa lo que no impidió a Monet acercarse para realizar esta magnífica vista, interesándose, como hacía en estos años, por efectos de luz, color y atmósfera. En este trabajo se manifiesta una considerable tendencia hacia la síntesis, suprimiendo la impresión del conjunto de la misma manera que hacía Hokusai en sus grabados. El mar y la roca parecen estar en el mismo plano, diferenciándose en la estructura de la pincelada y en las tonalidades empleadas. El mar parece moverse gracias a las pinceladas en tonalidades blancas, malvas, verdes y azules mientras que los toques de color en la roca parecen representar las capas de roca. La luz resbala por la piedra y crea sombras coloreadas típicas del Impresionismo, acentuando el aspecto abocetado del conjunto. Las pinceladas son tremendamente rápidas, con cortos trazos en forma de coma y mancha, perdiendo paulatinamente las formas y los volúmenes para acercarse a la abstracción.

Compartir