Curación de Paladia

Datos principales


Alias

Predela del retablo de San Marcos

Autor

Guido Di Pietro Da Mugello

Fecha

1439-42

Escuela

Quattrocento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Temple sobre tabla

Dimensiones

38 x 45 cm.

Museo

National Gallery (Washington)

Contenidos relacionados


Como homenaje al mecenas Cosme de Médicis, la predela del Retablo de San Marcos en Florencia ilustra diferentes episodios de la vida de los santos Cosme y Damián. El episodio aquí representado es el de la Curación de Paladia y el ofrecimiento de dinero a Damián, un tema procedente del banco del Retablo de Annalena, pero mucho mejor desarrollado. La obra presenta dos momentos consecutivos de la vida de los santos médicos, resueltos espacialmente de manera convincente por el monje pintor. A la izquierda de la composición, el vano abierto de una edificación, permite al espectador asistir al acontecimiento de la curación de Paladia. La anciana romana, incorporada en la cama, recibe la asistencia de los santos médicos. Por detrás de la cabecera, en un plano más allá, otros dos personajes observan la acción. El muro de piedra de la edificación separa el episodio de la curación del ofrecimiento de Paladia a Damián de una bolsa de dinero, como agradecimiento por su recuperación. El santo se vuelve hacia ella, en la puerta entreabierta, para recoger el presente. La torsión del cuerpo del santo y la posición de sus pies, así como el detalle de la túnica de Paladia, que cae por delante del escalón de la puerta, afianzan la sensación de un espacio en la representación. Pero seguramente sean las diferentes matizaciones de la luz con que nos sorprende Fra Angelico, el elemento de mayor fuerza de la composición, que separa más acertadamente los dos ambientes: la curación de Paladia queda en penumbra, mientras que el episodio del dinero se representa más iluminado y en el exterior.

Compartir