Castillo de Médan

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1879-81

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

59 x 72 cm.

Museo

Museo de Glasgow

Contenidos relacionados


Gracias a la éxito obtenido con sus novelas, Zola compra una casa en el pueblecito de Médan, en la Ile de France, casa que ampliará paulatinamente hasta convertirla en residencia veraniega. Cézanne es invitado a pasar algunas temporadas en Médan, aprovechando para realizar paisajes de la zona. Hasta una pequeña isla llega con un bote para pintar esta vista del Castillo de Médan. La obra fue adquirida por el "père" Tanguy y Gauguin la contempló en la tienda, escribiendo sobre ella: "Cézanne pinta un paisaje vibrante ante un fondo ultramarino, con intensas sombras verdes y tonalidades ocres de brillo sedoso. Los árboles están plantados en fila como soldados de plomo, y entre la enramada se puede distinguir la casa de su amigo Zola. Los postigos de color bermellón adquieren una tonalidad anaranjada debido a los reflejos amarillos sobre las paredes blanqueantes. Un verde veronés crepitante reproduce el maravilloso follaje del jardín, y el grave tono de las azuladas ortigas del primer plano hacen de este sencillo poema un canto todavía más sonoro". La cohesión interna de la composición se consigue gracias a las líneas verticales de los árboles y su reflejo en el agua, reforzada por los trazos paralelos en diagonal con los que se aplica la pintura, como si de un mosaico se tratara. La luminosidad que envuelve el ambiente recuerda al impresionismo pero en estos trabajos el maestro de Aix parece dispuesto a superarlo, al tratar de recuperar los volúmenes y las formas que en las obras de Monet estaban desapareciendo. Con estas obras, donde la geometrización de la naturaleza se convierte en la máxima obsesión del maestro, se llegará al cubismo en los albores del siglo XX.

Compartir