Campesina sentada en una silla

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1885

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

34 x 26 cm.

Museo

Perdido

Contenidos relacionados


Las lentas disposiciones burocráticas tras el fallecimiento del padre en marzo de 1885 y el mayor distanciamiento con la madre y los hermanos llevan a Vincent a abandonar la casa familiar e instalarse en la casa del sacristán de Nuenen, quizá buscando la cercanía a la salvación que tanto obsesionaba en esos momentos al artista. Este estudio será su hogar hasta el traslado a Amberes. Allí surgirán cuatro importantes series: los campesinos en su trabajo cotidiano, las cabañas de la zona, naturalezas muertas y paisajes otoñales. Esta campesina forma parte de la serie dedicada al mundo rural, enlazando con las primeras obras ejecutadas en La Haya, directamente inspiradas en Millet. La mujer posa sentada en una silla, supuestamente ante el fuego de la chimenea que ilumina ligeramente su figura. Las referencias espaciales se limitan al máximo, mostrando la esquina de la habitación donde se emplaza la mujer, lo que la acerca más al primer plano. Las tonalidades oscuras siguen dominando la paleta de Van Gogh, aplicando el color de manera empastada, con largos y rápidos toques de pincel, sin perder las figuras un ápice de volumetría. La expresión del rostro también es importante para el joven pintor, como observamos en el gesto de la campesina, resultando una gran obra.

Compartir