Cabeza de mártir
Datos principales
Autor
Fecha
1877
Material
Dimensiones
37 x 36 cm.
Museo
Contenidos relacionados
La obsesión por las cabezas cortadas es compartida por varios artistas simbolistas. La referencia suele ser siempre Herodes, pero Redon confiesa haber preferido un título vago, indeterminado, que pretende la confusión y el equívoco. Su adhesión a la realidad sentida, a los ojos de la mente, su reivindicación del sueño y el inconsciente le lleva a sucesivas imágenes de cabezas sin cuerpo, de ojos cerrados; como si la presencia no fuera necesaria y sólo en la oscuridad se produjera el hallazgo de la propia lógica irracional. Comparable a algunas realizaciones de la pintura metafísica, esta Cabeza de mártir está inmersa dentro del mundo alusivo en el que el poder evocador de las imágenes habita en invenciones plásticas.