Obra de reducidas dimensiones, en esta tabla Vargas
La plenitud renacentista: Pedro de Campaña, Esturmio y Luis de Vargas
Uno flamenco y otro holandés, Campaña y Esturnio desarrollan su actividad en Sevilla entre 1540 y 1560. Luis de Vargas es un personaje que recupera la calidad y la modernidad de la pintura en Sevilla pasó la mayor parte de su vida en Italia. Es uno de los pocos privilegiados españoles que puede o quiere abandonar su tierra para enriquecer sus conocimientos.
toma como referencia el fresco del mismo tema pintado por Miguel Ángel
Michelangelo Buonarroti
Pintor del Cinquecento (1475-1564), su obra se caracteriza por el profundo conocimiento de la figura humana, interesándose por los volúmenes y la tensión - conocida como la "terribilità" - que anticipa el Barroco. Muchos artistas tomaron la obra de Miguel Ángel como punto de partida, entre ellos Rubens. Destacará también como escultor y arquitecto.