Gran figura hueca cuidadosamente modelada con arcilla muy fina y rasgos delicados. Con gruesos brazos y piernas, ojos alargados y tocado en forma de casco, esta pieza presenta todas las características típicas de la cerámica Chorrera
El arte cerámico de Chorrera
El Formativo Tardío ecuatoriano se encuentra capitalizado el horizonte Chorrera, que parece representar una amalgama de grupos que explotaron la costa y parte de la sierra de Ecuador entre 1300 y 300 a. C. Uno de los rasgos más notables de Chorrera es su cerámica, de gran calidad técnica y estética, muy fina y ligera, elaborada tras un proceso de cuidadosa selección de la arcilla, previamente lavada.