Inmaculada Concepción de Aranjuez
Datos principales
Autor
Fecha
1670-80
Estilo
Material
Dimensiones
222 x 118 cm.
Museo
Contenidos relacionados
Procedente del Palacio Real de Aranjuez -de donde viene su nombre- tenemos esta Inmaculada pintada por Murillo posiblemente en la última década de su vida debido al alargamiento que manifiesta la figura de María. Murillo utiliza con un planteamiento más barroco, distribuyendo varias diagonales en la composición, ablandando y esfumando las formas. Las manos de la Virgen se cruzan a la altura del pecho y su rostro eleva su mirada al cielo, rodeando la cabeza un haz de luz resplandeciente. El manto azul que viste es de grandes proporciones y se desplega tanto por delante como por detrás de su cuerpo. Los ángeles que aparecen como peana sujetando a María tienen un mayor protagonismo en la composición, llevando en sus manos los diferentes signos marianos: la palma del martirio, los lirios, las rosas, la rama de olivo. La sensación atmosférica que se crea alrededor de las figuras diluye los contornos, obteniendo un resultado de especial devoción y espiritualidad.