Donde mejor puede estudiarse el relieve neosumerio es en las estelas, a pesar de que nos hayan llegado muy fragmentadas. Si bien copiaban prototipos de épocas anteriores, la ideología contenida en ellas es radicalmente distinta. Ahora sólo se intentará perpetuar los servicios ofrecidos a los dioses, no las hazañas guerreras. La más importante es la de Ur-Nammu. Diferentes vasos, pilas de consagración, mazas y platos de comienzos de la fase neosumeria presentaban también relieves.
Rey de Asiria (704-681 a.C.) sucesor de Sargón II. Sofocó un levantamiento general apoyado por Egipto e intentó invadir el país africano sin éxito. Falleció asesinado.
La presencia de los arameos supuso un freno a las ambiciones expansivas asirias hacia el año 1000 a.C. Sin embargo, la situación cambiaría con Assur-Dan II (935-912 a.C.), el primer monarca que puso en cuestión el dominio arameo y abrió el camino para las posteriores conquistas de Adad-Nirari II y Tukultininurta II. Estos reyes lograron reconquistar las ciudades asirias tomadas por los arameos y establecer un control directo sobre la Mesopotamia septentrional.
, que constituyen una obra de gran interés artístico e histórico. En esta escena se representan el difícil transporte de los lamassu destinados a la construcción del mismo palacio.