Pintor, escultor y arquitecto barroco español (1601-1667), formado junto a Velázquez en el taller de Pacheco, su estilo muestra un gran apego a la Escuela veneciana. Su labor como escultor también es destacable.
Pintor barroco flamenco (Siegen, 1577 - Amberes, 1640) aprendió en Italia donde se interesó por la pintura de Miguel Angel y la escultura clásica. La admiración por la pintura veneciana -Tiziano, Tintoretto o Veronés- le llevará a cambiar su estilo, interesándose por la luz y el color. Trabajó en Francia, España e Inglaterra, realizando una interesante actividad diplomática. Sus obras influyeron en los artistas europeos del momento, trabajando en su taller Van Dyck y Jacob Jordaens, entre otros muchos.
- conocida a través de su maestro Pedro de Moya - y de Murillo
Bartolomé Esteban Murillo
Pintor barroco español (1617-1682), en su primera etapa demuestra la influencia de Caravaggio a través de Zurbarán, pero un viaje a Madrid -donde conoció a Velázquez- hace que su obra evolucione hacia un estilo más suelto, característico de Tiziano y la Escuela veneciana. La idealización de sus figuras define claramente sus Inmaculadas, de las que el Museo del Prado guarda las más importantes.
, como podemos apreciar en esta obra del Museo del Prado
Museo del Prado
El Museo del Prado de Madrid es una de las pinacotecas más importantes del mundo. Su enorme colección de pintura se complementa con grabados, dibujos, joyas de incalculable valor, esculturas, etc. El propio edificio que lo constituye es una obra maestra d