Nicolás de Verdun
 
                        Compartir
Datos principales
Tipo
Escultor
Fecha nacimiento
Siglo XII
Lugar nacimiento
Lorena
País nacimiento
Fecha muerte
Siglo XIII
Cargo
Escultor y orfebre
Desarrollo
Las primeras noticias escritas que se tienen de este artista se remontan a 1181, como autor de los esmaltes que decoran la iglesia-abadía de Klosterneuburg (en las proximidades de Viena). En este templo representó el Antiguo y Nuevo Testamento en  las 51 escenas, realizadas en esmalte, que recubrían la tribuna. En una restauración posterior, estas placas fueron reubicadas en el altar. Los oros y azules son las principales notas de color que definen este trabajo, donde se aprecia la conjunción del arte bizantino con la escuela de Reims y las tendencias clásicas de la escuela del Mosa. Algunos indicios apuntan que De Verdún es también autor del relicario de los Reyes Magos en forma de urna que se encuentra en la catedral de Colonia y donde se encuentran los restos de los santos Naborre y Felice. Además se le atribuye el relicario de Notre-Dame en la catedral de Tournai y del relicario de la Abadía de San Miguel de Siegburg. En cuanto al candelabro Trivulzio del Duomo de Milán, no se ha podido determinar con absoluta seguridad su autoría.
        