Avigdor Arikha
Compartir
Datos principales
Alias
Victor Długacz
Tipo
Pintor
Fecha nacimiento
28-4-1929
Lugar nacimiento
Rădăuți
País nacimiento
Fecha muerte
29-4-2010
Lugar muerte
París
Desarrollo
Avigdor Arikha fue un destacado pintor, dibujante y académico israelí, conocido por su estilo figurativo y su habilidad para capturar la esencia de sus sujetos con una precisión notable. Arikha nació el 28 de abril de 1929 en Radauti, Rumanía, y falleció el 29 de abril de 2010 en París, Francia.
Arikha y su familia emigraron a Palestina en 1944, donde se establecieron en Jerusalén. Durante su juventud, mostró un interés temprano por el arte y estudió en la Academia de Bellas Artes de Jerusalén. Posteriormente, continuó su formación en París, donde se trasladó en 1948. En París, estudió en la École des Beaux-Arts y en la École des Arts et Métiers. Durante este período, Arikha se sintió atraído por las obras maestras del Louvre y del Museo del Prado, lo que influyó significativamente en su estilo artístico.
En sus primeras obras, Arikha experimentó con diferentes estilos artísticos, pero eventualmente se sintió atraído por un enfoque más realista y figurativo. Su estilo maduro se caracterizó por una técnica notablemente detallada y una atención meticulosa a la luz y la sombra.
Arikha fue conocido por su capacidad para capturar la esencia de sus sujetos con una economía de trazos. Sus retratos y figuras humanas son particularmente elogiados por su expresividad y su capacidad para transmitir emociones sutiles.
Además de su carrera como artista visual, Arikha también fue un académico destacado. Enseñó en varias instituciones prestigiosas, incluida la École des Beaux-Arts de París y la Universidad de Yale. También escribió extensamente sobre arte y estética.
A lo largo de su carrera, Arikha recibió numerosos premios y honores por su contribución al mundo del arte. Sus obras se encuentran en importantes colecciones públicas y privadas en todo el mundo. Avigdor Arikha dejó un legado duradero en el mundo del arte, siendo reconocido como uno de los grandes maestros del siglo XX.