Carmen de los Mártires
 
                        Compartir
Datos principales
Fecha
Siglo XIII
Autor
AUTOR ANONIMO,Anonymous artist
Lugar
Localización
Granada
Localización
Desarrollo
El Carmen de los Mártires se encuentra situado junto a los bosques de la   Alhambra. El lugar toma su nombre de los silos y   mazmorras que en él existían en tiempos de los árabes, donde se supone   que algunos cristianos sufrieron martirio, por lo que los Reyes   Católicos erigieron una ermita dedicada a los Santos   Mártires. Posteriormente, se construyó en el lugar un convento de   Carmelitas Descalzos, del que fue prior San Juan de la   Cruz entre 1582-1588. Aún hoy, se puede contemplar en   los jardines el cedro (o ciprés) de San Juan de la Cruz, del que la tradición   dice fue plantado por el santo. El convento fue destruido en 1842 y los   terrenos fueron adquiridos por un particular, quién edificó el actual   palacete. En 1958, los terrenos pasaron a propiedad pública y, en 1974, se   vendieron de nuevo para la construcción de un hotel que, afortunadamente,   nunca llegó a edificarse; a pesar de ello, las obras dañaron una parte del   jardín y el palacete. En 1984, volvió a ser adquirido por el Ayuntamiento,   llevando a cabo una reforma de todo aquello que había sido dañado,   abriéndose al público a medida que ésta se iba realizando. Actualmente,   consta de un palacete rodeado por bellos jardines de diferentes estilos. De   entre éstos, destacan el denominado jardín romántico, con lago, isla,   torreón y escondidas fuentes; el jardín monacal, con cultivo de plantas   aromáticas y medicinales; el jardín oriental, con una fuente rodeada de   palmeras y el patio islámico, con acequia y gruta, entre otros. Todos ellos   sorprenden por su variedad y belleza.  
        