Puente de los Roncaleses

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XI

Lugar

Yesa

Localización

Yesa, Navarra

Localización


Desarrollo


Al norte de la villa de Yesa se encuentran las ruinas de este puente que cruzaba el río Aragón. Desde este puente la Ruta Jacobea se bifurcaba en dos ramales, que llevaban respectivamente a Liédena y Sangüesa. El nombre del puente está vinculado a la legendaria batalla de Olast, que tuvo lugar a finales del siglo VIII. Se cuenta que una mujer roncalesa, llamada Sara, cortó la cabeza a un caudillo musulmán. Por esta razón, la cabeza y el puente forman parte del escudo de la villa. El puente actual fue construido en el siglo XI, apareciendo las primeras referencias documentales dos centurias después. Sin embargo, en los estribos se conservan restos de un primitivo puente romano, lo que indica que el cruce del río Aragón gracias a este puente se remonta a la época antigua. En la Edad Media, uno de los compromisos de los vecinos con el Monasterio de Leyre del que dependían fue la permanente conservación del puente, conservación que no se mantuvo durante los últimos siglos, como se puede comprobar por su ruinoso estado, manteniéndose en pie sólo tres elegantes y esbeltos arcos.

Contenidos relacionados