Puente de Alejandro III

Compartir


Datos principales


Fecha

1896-1900

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

París

Localización

París

Localización


Desarrollo


Es considerado por muchos como el puente más bonito de París, a base de una decoración art nouveau de lámparas doradas y de bronce, cupido y querubines, ninfas y caballos alados en cada lado. Fue construido entre 1896-1900 y lleva el nombre de Alejandro III, siendo inaugurado por su hijo Nicolás II. Se construyó con la finalidad de celebrar el acuerdo franco-ruso de 1892 y justo a tiempo para la Exposición Universal de 1900. El estilo del puente refleja el del Grand Palais, al que conduce la orilla derecha. La construcción del puente es una obra maestra de la ingeniería del siglo XIX; consiste en un arco de acero de 6 m. de alto sobre el Sena. El diseño se sometió a estrictos controles para evitar que su construcción obstaculizara la visión de los Campos Elíseos o Les Invalides. Guirnaldas florecidas, faroles sostenidos por ángeles y alegorías de genios marinos forman la rica decoración que embellece el puente. En los dos pilares de la orilla derecha están las estatuas de la Francia medieval y moderna, mientras que en la orilla izquierda están la de la Francia renacentista y la del tiempo de Luis XIV. Las alegorías del Sena y el Neva, que simbolizan Francia y Rusia respectivamente, se apoyan sobre pilares a la entrada del puente.

Contenidos relacionados