Palacio de la Salina

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XVI

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Salamanca

Localización

Salamanca

Localización


Desarrollo


Don Rodrigo de Messia Carrillo es el promotor de la construcción de este palacio en el siglo XVI, cuyo nombre se debe a que albergó un almacén de sal. La fachada es de estilo italiano, dominada en la zona inferior por cuatro arcadas de medio punto con medallones en las enjutas, entre los que destacan los dedicados a Cleopatra y Marco Antonio. Tres hermosas ventanas ocupan el espacio intermedio mientras que las galerías de la parte superior de la fachada presentan escudos de la familia Fonseca. El patio es la pieza más destacable del edificio. De planta irregular, en él se fusionan los estilos renacentista y gótico, destacando una galería de madera que se apoya en ménsulas antropomorfas tremendamente escorzadas. La parte más antigua está constituida por dos pisos de arquerías. A la izquierda se ubica la galería renacentista formada por cinco arcos de medio punto cuyas enjutas se decoran con medallones similares a los de la fachada. En el lado opuesto se sitúa una galería en voladizo que se decora con figuras desnudas En la actualidad el Palacio es la sede de la Diputación Provincial.

Contenidos relacionados