Iglesia de Santa María de Melide

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XII

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Melide

Localización

Melide, La Coruña

Localización


Desarrollo


Al borde del Camino de Santiago, en dirección a Compostela, se alza la iglesia de Santa María de Melide, una auténtica joya del románico gallego. Se trata de un templo de una sola nave y ábside semicircular. El paso desde la nave al presbiterio se realiza por un arco triunfal de medio punto, arco sostenido por magníficos capiteles historiados, representando el de la derecha la historia de Daniel en el foso de los leones. El ábside se decora con pinturas murales realizadas en el siglo XV. En la bóveda aparece representado Dios padre sentado en majestad, rodeado de los símbolos de los cuatro Evangelistas: el león de san Marcos, el ángel de san Mateo, el toro de san Lucas y el águila de san Juan, mientras que en el muro encontramos los bustos de seis apóstoles, cada uno de ellos en una hornacina. El espacio que queda debajo de estas figuras aparece decorado con cubos en perspectiva. El templo conserva su altar de piedra original. También se conserva la reja de hierro de época medieval que cerraba el arco triunfal, dividida en dos partes que hoy cierran sendas capillas, una en la propia iglesia de Santa María y otra en la parroquial de Sancti Spiritu. La portada principal de Santa María presenta un arco apuntado decorado con elementos geométricos, observándose en el tímpano la imagen de la Virgen con el Niño Jesús, rodeadas ambas de figuras orantes.

Contenidos relacionados