Iglesia de San Blas

Compartir


Datos principales


Lugar

Carmona

Localización

Carmona, Sevilla

Localización


Desarrollo


Se trata de uno de los templos más antiguos de Carmona, iniciándose su construcción en tiempos de Pedro I, aprovechando los restos de una antigua sinagoga. En el siglo XVI se construyó la parte mudéjar y, dos siglos después, se remodeló el templo y se erigió la torre. El interior cuenta con una nave central cubierta con bóveda de medio cañón, mientras las laterales se cubren con bóvedas de aristas. Por tanto, se trata de una planta basilical dividida en tres naves y dos capillas adosadas. Los materiales utilizados fueron la piedra y el ladrillo. El retablo mayor es lo más sobresaliente, de traza barroca. La capilla gótica, realizada por Fernando Caro, tiene una bóveda de crucería sexpartita y, en ella, recibe culto el Cristo de la Expiración, obra de Eslava Rubio. Por último, en la sacristía destacan las puertas de taracea, del siglo XVI, y el aguamanil.

Contenidos relacionados