Ermita de San Juan Bautista

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XII

Lugar

Ruesta

Localización

Ruesta, Zaragoza

Localización


Desarrollo


Conocida también como de San Juan de Maltray, se encuentra a un kilómetro al norte de Ruesta. Se trata de una pequeña ermita románica construida en el siglo XII que consta de una planta rectangular, ábside semicircular y cubierta de madera a dos aguas. La entrada se realiza a través de una puerta en arco de medio punto, que se halla situada en el lado de la Epístola. La única decoración de esta ermita estuvo constituida por un conjunto de pinturas murales con una iconografía clásica de época románica, que fueron trasladadas al Museo Diocesano de Jaca en 1963. San Juan de Maltray se encuentra junto al Camino de Santiago y aunque hoy en día se nos presenta como un edificio aislado formó parte, según la documentación medieval, de un monasterio que fue fundado a raíz de la conquista de Ruesta al valí de Huesca Al-Tawil por Sancho Garcés I en el 911. Según estos datos, la ermita puede tener restos de dicho monasterio en sus inmediaciones, que sólo una excavación arqueológica podrían sacarlos a la luz. Es previsible que puedan aparecer las dependencias monásticas, la necrópolis y quizás restos de lo que pudo ser la primitiva iglesia, que debió ser construida en los años de fundación del monasterio.

Contenidos relacionados